Todo lo que se debe conocer antes de hacerse un seguro de vida

  • 6 agosto, 2018
  • Blog
hacerse un seguro de vida

Generalmente, el seguro de vida es contratado por personas entre los 30 y 50 años con obligaciones, como pueden ser deudas, hipoteca, pareja, hijos… Pero no es ni mucho menos obligatorio cumplir estos requisitos para tener la necesidad de contratar un seguro de vida. Si estás interesado en hacerte un seguro, podrás hacerlo tengas o no tengas hijos, tengas o no pareja e independientemente de las deudas que tengas. Pero hay cierta información que es conveniente conocer antes de hacerse un seguro de vida. ¿Te estás proponiendo dar el paso? Desde ASISA Coslada te contamos todo lo que necesitas saber antes de tomar una decisión.

Hacerse un seguro de vida para proteger a tu familia

Lo primero que debes hacer es pararte a pensar por qué deseas tener un seguro de vida y que necesidades quieres cubrir. Piensa qué te preocupa realmente. Lo más habitual es buscar asegurar el fallecimiento, mas asimismo existen seguros de vida para la invalidez permanente.

Esta reflexión sobre las necesidades es fundamental, puesto que la meta es descartar los productos que no te vayan a servir y descubrir lo que verdaderamente buscas. Tienes que conocer entonces los diferentes seguros de vida que hay y elegir entre ellos aquel que mejor se adapte a lo que estás buscando. Seguro de vida riesgo, seguro de vida ahorro, seguro de vida mixto… ponte en contacto con nuestros expertos para conocer todas las opciones disponibles.

Por otro lado, antes de contratar un seguro de vida debes calcular los recursos de los que dispones. Es decir, los ingresos, gastos, compromisos futuros, patrimonio…  Comienza calculando los gastos familiares y los ingresos que entran, mas no te centres en esto, debes mirar al futuro y preguntarte si tienes una hipoteca o bien un préstamo que abonar o bien si tu patrimonio puede producir rendimiento. Todo esto te servirá para descubrir qué capital debes asegurar.

Y en tercer lugar, se debe valorar aquello más importante en este tipo de seguros, la salud. Al contratar un seguro de vida debes rellenar un cuestionario médico donde deberás responder una serie de cuestiones sobre tu estado de salud, donde es más que aconsejable no mentir. Puesto que podrías verte obligado a pasar después un examen médico y estos, no esconden nada. Ciertas compañías de seguros pasan siempre y en todo momento un examen médico, mas esto depende más del capital asegurado, cuanto más capital más posibilidad de tener que hacer un chequeo.

Estos son solo unos puntos generales, pero si quieres conocer otros aspectos más concretos acerca de los seguros de vida, puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso. Nuestros asesores te ofrecerán atención personalizada para la contratación de tu seguro.

Deja un comentario