Diferencias entre contratar seguros de decesos y seguros de vida

  • 21 agosto, 2019
  • Blog
contratar seguros de decesos

Los seguros de vida y los seguros de decesos son dos géneros de pólizas que presentan ciertas similitudes, pero también muchas diferencias entre sí. Se trata de dos modelos de seguro muy comunes en España, ya que ambas pólizas ofrecen protección para los familiares y allegados del asegurado en caso de fallecimiento. Si bien son considerablemente más las características que los diferencian. Desde Asisa Coslada explicamos a continuación las diferencias entre contratar seguros de decesos y seguros de vida. Presta atención.

No es lo mismo contratar seguros de decesos que seguros de vida

Tanto en los seguros de decesos como en los seguros de vida, el fallecimiento de la persona asegurada marca el instante en el que se activa la protección de la póliza. Esta estrecha relación con la muerte es una de las características que ambas pólizas tienen en común. Quizá por esta razón, dada la sensibilidad que se tiene por estos temas, son también pólizas muy extendidas entre la población española, sobre todo en el caso de las pólizas de decesos.

Tanto el seguro de vida como el seguro de decesos son contratados en vida por el tomador, con el propósito de proteger a sus allegados de las contrariedades que supondría su muerte. Bien haciendo que la compañía aseguradora cargue los gastos del relacionados con la defunción del asegurado o bien proporcionando una indemnización a los beneficiarios de la póliza.

Las diferencias entre las dos pólizas se encuentran en las peculiaridades de las coberturas que ofrecen. En los seguros de decesos, sus garantías cubren los gastos derivados del fallecimiento de la persona asegurada, Como pueden ser los gastos de desplazamiento, entierro, funeral o bien incineración. Así como la administración de los trámites relacionados con la defunción.

En cuanto al seguro de vida con cobertura de fallecimiento, se garantiza una indemnización económica en el caso de que muera la persona asegurada, que se abonará en un solo pago o bien en forma de rentas a los adjudicatarios de la póliza. Y será, por supuesto, el tomador es quien determine la cantidad asegurada y los beneficiarios de la póliza.

¿Has entendido las diferencias entre un tipo de seguro y otro? Si todavía tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con Asisa Coslada. Nuestros asesores expertos atenderán todas tus preguntas.

Deja un comentario